Modalidades
a) Exposición de proyectos en mesas temáticas
Los contenidos de la presentación dependen del objetivo de cada asignatura de investigación, por lo que el alumno podrá exponer:
1) Presentación del protocolo de investigación
2) Avances de investigación
3) Resultados de investigación
4) Artículo
Cada profesor determina la forma en que el alumno ha de cumplir el objetivo de la asignatura que imparte, sin embargo con la intención de estandarizar en la medida de lo posible las exposiciones en el Coloquio, la Academia de Investigación acordó tomar como base un modelo de presentación de contenidos.
Contenidos mínimos:
1. Introducción
2. Justificación
3. Planteamiento del Problema
4. Objeto de Estudio
5. Preguntas de Investigación
6. Objetivos de investigación
7. Fundamentación teórica
8. Metodología de investigación
9. Población y muestra
10. Diseño de la Investigación
11. Cronograma
12. Bibliografía
- Metodología de investigación científica / Guía de contenidos generales
![]() | Metodologia.pdf Size : 70.151 Kb Type : pdf |
- Presentaciones académicas en Power Point
![]() | powerpoint.pdf Size : 75.709 Kb Type : pdf |
b) Exposición de proyectos en cartel científico
El cartel científico exhibe la información por más tiempo, lo que permite en palabras de Rebeil (2009)* un análisis y reflexión detenida por parte del lector, aunque debe tenerse en cuenta la importancia de su claridad, sencillez y atractivo.
Cada profesor determina la forma en que el alumno ha de cumplir el objetivo de la asignatura que imparte, sin embargo con la intención de estandarizar en la medida de lo posible los carteles científicos en el Coloquio, la Academia de Investigación acordó tomar como base un modelo de presentación de contenidos.
- Guía para la elaboración de carteles científicos
Los carteles deberán apegarse a la medida estándar que es de 90 por 1.20 centímetros
* Rebeil Corella, M. A. (2009). Comunicación integral en las organizaciones: Guía Anáhuac para la preparación de un cartel científico. Recuperado el 5 de noviembre de 2011 de http://comunicacionestrategicaenorg.blogspot.com/2009/03/guia-anahuac-para-la-preparacion-de-un.html